MINERA SAN CRISTÓBAL S.A. POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO RECONOCIDA COMO EMPRESA SALUDABLE

150 150 Minera San Cristóbal S.A.

08 DICIEMBRE 2017 – MINERA SAN CRISTÓBAL S.A.

Desde el año 2013 a la fecha Minera San Cristóbal S.A. ha sido certificada con la Norma NB 512001-2008 (Sistema de gestión de Empresa Saludable), otorgada por IBNORCA (Institución Privada, que promueve la cultura de la calidad en Bolivia, a través de la normalización técnica y capacitación, certificando sistemas de gestión en organizaciones o empresas), la cual reconoce que la empresa cumple con los altos estándares de una Empresa Saludable, en correspondencia con su política de gestión que determina proteger y mejorar el estado de salud y calidad de vida de la población. Las iniciativas encaminadas por el Sistema de Salud de Minera San Cristóbal S.A. vienen contribuyendo en esta tarea, mediante acciones integrales de promoción, prevención y atención en salud.

Es valorable destacar que Minera San Cristóbal S.A. se constituye en la única empresa minera en Bolivia que cuenta con esta certificación.

En este contexto, el 5 de diciembre de 2017 IBNORCA ha otorgado un reconocimiento especial a la Empresa por la constancia de mantener por más de cinco años consecutivos esta certificación, lo cual nos alienta a continuar trabajando bajo la premisa de desarrollar procesos productivos basados en la protección del derecho a la salud de sus trabajadores sus familias y los habitantes que viven en las comunidades próximas al área de operaciones.

Para entender la importancia de este reconocimiento esta norma establece los estándares que debe cumplir un Sistema de Gestión de Empresa Saludable “SIGES”, orientando a la empresa en el desarrollo de programas de atención integral en salud, cuyo alcance determina certificar:

a) Las políticas, planes y programas de salud de la empresa.
b) El desarrollo del Sistema de Salud de la empresa.
c) Las estrategias aplicadas para la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención de casos, todas enmarcadas en el objetivo de mejorar la calidad de vida y establecer estilos de vida saludable en el trabajador, la familia y la comunidad.