EL POTOSÍ – 31 MAYO, 2018
La Subdirección de Educación Alternativa continúa con la capacitación de oficios para la entrega de certificados de competencias además de continuar la formación complementaria a diferentes sectores como el agrícola en Colcha K, informó ayer la subdirectora Yolanda Pereira.
“La anterior gestión hemos hecho una certificación de competencias a productores de camélidos, productores de quinua, asimismo en gastronomía”, explicó.
Además, con los sectores que ya certificaron las competencias, la subdirección busca que los beneficiarios continúen con su formación.
La semana pasada, por ejemplo, certificaron a 97 beneficiarios en Colcha K. “Se ha estado en un taller de planificación para continuar con la formación complementaria en un técnico auxiliar”, dijo.
En junio iniciará la capacitación de los productores con facilitadores del Ceipa Jesús Valle del distrito educativo de Yocalla.
Destacó que los capacitadores se trasladen desde Yocalla hasta la provincia Sud Lípez para capacitar a este sector.
Además están desarrollando estas capacitaciones con otros productores.
“Estamos yendo al distrito de Betanzos con productores de api, galleteros, panaderos y productores de tumbo también para iniciar una formación complementaria en ese distrito”, explicó.
Las certificaciones también continúan con diferentes sectores como fotógrafos y otros que lo soliciten.
Esta actividad fue gestionada por el Consejo Consultivo “Los Lípez San Cristóbal” y apoyada por la empresa Minera San Cristóbal S.A.