Minera San Cristóbal comparte sus mejores prácticas con la difusión de su Reporte de Sostenibilidad 2017

150 150 Minera San Cristóbal S.A.

INFORSE  30 OCTUBRE, 2018

“Construyendo Futuro” es el Reporte de Sostenibilidad 2017 en el que Minera San Cristóbal muestra los resultados alcanzados y comparte sus mejores prácticas, demostrando que es posible realizar una minería con principios, orientada hacia el desarrollo sostenible, y donde se promueve el crecimiento social y económico de su entorno.

Minera San Cristóbal cumplió diez años desde que realizó la primera exportación de concentrados de zinc-plata  y plomo-plata. En su informe de sostenibilidad da cuenta que consolidó un sistema que permite medir su desempeño en todos los ámbitos, implementando procesos que brindan soporte a los programas de Desarrollo Sostenible de forma transparente.

“Uno de los puntos más importantes que presenta la empresa en el documento “Construyendo Futuro” es el uso eficiente del agua de calidad inferior a la industrial, información que es resultado de estudios de línea base, que concluyen que este cuerpo de agua es salino y que no es apto para el consumo humano, animal ni de riesgo procedente del acuífero de Jaukihua, por otro lado, gracias al proceso de re-circulación se logró reducir la tasa de extracción de agua subterránea, proceso que permite mantener considerablemente  la sostenibilidad del acuífero.

Durante la gestión 2017 en el marco del cumplimiento de la Ley Minera 535, San Cristóbal fue la primera empresa en Bolivia en cumplir con todos los requisitos dispuestos por para solicitar la adecuación de nuestras Autorizaciones Transitorias Especiales ATE´S a un solo Contrato Administrativo Minero, proceso que en la actualidad  espera el registro  minero y su posterior  publicación en la Gaceta Nacional Minera.

Destaca que la empresa ha logrado fortalecer la relación con los diferentes grupos de interés generando una activa interacción principalmente con las comunidades del área de influencia, como parte de este trabajo se continuó con el mantenimiento periódico del camino troncal de acceso Uyuni-San Cristóbal-Alota.

En 2017, las comunidades  realizaron gestiones para implementar el proyecto de asfaltado del camino junto a la Gobernación de Potosí.

http://www.inforse.com.bo/minera-san-cristobal-comparte-sus-mejores-practicas-con-la-difusion-de-su-reporte-de-sostenibilidad-2017/#comments