La Casa de Moneda recibió una muestra de mineral que se explota en San Cristóbal

150 150 Minera San Cristóbal S.A.

RADIO KOLLASUYO 01 NOVIEMBRE, 2018

La mañana de esta jornada en un acto por demás importante en el salón de los retablos de la casa de la moneda, ejecutivo de la minera San Cristóbal hicieron entrega de una muestra del mineral que desde hace una década se está explotando en la mina San Cristóbal del departamento de Potosí.

En realidad se trata del primer regalo que recibe Potosí en el inicio de las fiestas por el aniversario del departamento y qué mejor de uno de los emprendimientos mineros más importantes del país y que genera recursos para el municipio de Colcha K, el departamento y el país.

Javier Diez de Medina, Director de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocio de la minera San Cristóbal dijo que se trata de una muestra del material que están trabajando los propios pobladores de las comunidades donde está emplazada la empresa.

“Es hermoso estar en el salón de los retablos, donde se ven las obras creadas por manos bolivianas”, dijo refiriéndose a las obras de arte, las esculturas y los retablos existentes en ese rinconcito de los más de 15 mil metros cuadrados que ocupa el imponente escorial de américa, como es la casa de moneda.

“Somos una empresa boliviana, ciertamente tenemos capitales japoneses pero el 99 % de los trabajadores somos bolivianos y los bolivianos logramos grandes cosas cuando trabajamos en equipo y cuando hacemos las cosas con fe”, dijo Diez de Medina.

Tras la entrega de la muestra de mineral que está en una urna y con plaqueta de plata pura donde se hacen conocer las características del mineral que se extrae de San Cristóbal, el director de la Casa de Moneda, Arturo Leytón puntualizó algunos aspectos importantes que tienen relación con la casa de la moneda.

“Históricamente a partir de fines del siglo XVI el mineral de San Cristóbal fue sumamente importante en ese periodo porque había llegado el padre Álvaro Alfonzo Barba, dominico de la orden de predicadores fue el que dio los primeros pasos de la alquimia” dijo Leyton.

Preciso que mientras en Europa estaban estudiando el proceso de recuperación de la plata en la mina San Cristóbal ya estaba trabajando en la recuperación de los minerales metálicos y no metálicos y que después el padre Barba se movilizó por otros sectores siempre en el afán de trabajar en la alquimia de los minerales.

El director de la casa de moneda dijo que por eso es importante tener esta muestra de minerales en el salón destinado a ese rubro, porque la mina San Cristóbal es una parte importante de la historia, “primero porque ahí estudió el padre Barba hacen varios siglos y segundo porque hoy la minera más importante del país deja una muestra de lo que está trabajando” dijo.

Por su parte el gobernador del departamento, Juan Carlos Cejas Ugarte hizo relación de una serie de proyectos que se están encarando en la capital y el departamento y de las obras que fueron inauguradas recientemente en varias provincias.

Dijo por ejemplo que hace una semana atrás hizo entrega de un puente en el municipio de Cotagaita que servirá de mucho a los productores de fruta que antes de ahora tenían que ver como se perdía su producción por la falta de un puente.

El gobernador dijo que todas esas obras que se están haciendo son gracias a las regalías mineras que deja San Cristóbal, señalando además que la otra empresa aportante de regalías es Manquiri, con esos recursos se hacen obras.

Agradeció el significativo aporte que hace la minería al desarrollo regional, porque “antes nos han hecho vivir mucho de historia, de la vida republicana, pero lamentablemente las autoridades de turno nunca han proyectado el desarrollo potosino”, señaló.

La autoridad departamental dijo además que en respuesta al aporte que hace el sudoeste potosino se ha tomado la decisión de construir la carretera asfaltada puente rio grande hasta el cruce de Laguna Colorada y de ahí a unos 25 kilómetros ya está Abaroa.

http://www.radiokollasuyo.net/la-casa-de-moneda-recibio-una-muestra-de-mineral-que-se-explota-en-san-cristobal