CAMBIO – 06 NOVIEMBRE, 2018
En el marco del programa de responsabilidad social, la empresa Minera San Cristóbal (MSC) invirtió $us 2,3 millones durante 2017 en las comunidades del área de operaciones (Culpina K, San Cristóbal, Río Grande y Vila Vila).
Del monto total, más de $us 1 millón se destinaron a la elaboración y ejecución de proyectos (turismo, camélidos y quinua) para la producción transformación y comercialización, informó la MSC en su documento Reporte de sostenibilidad 2017, publicado la anterior semana.
En otras áreas, la compañía realizó obras de mitigación con familias afectadas por impactos ocasionados por las operaciones mineras, para ello se construyeron abrevaderos, tanques de agua, sistemas de riego y se apoyó al cuidado del ganado.
También brindó apoyo en otras iniciativas de mejora de infraestructura de las comunidades (oficinas públicas, plazas, unidades educativas), servicios básicos, de viviendas de personas de la tercera edad y apoyo con un paquete alimenticio.
En salud, la MSC apoyó a la mejora en la infraestructura del hospital de segundo nivel y la acreditación de los centros de salud con el propósito de que la población de las comunidades tenga mejor atención.
En el área educativa, apoyó la aplicación de proyectos socio-comunitarios productivos, se capacitó a emprendedores de turismo, quinua y camélidos dentro de un programa alternativo del Ministerio de Educación.
Para el desarrollo productivo, continuó con la implementación de infraestructura en los proyectos de camélidos, la construcción de las plantas de derivados cárnicos de la llama, de acopio de lana de vicuña y capacitación a los emprendedores. MSC realizó el estudio de mercado para la quinua. En turismo, apoyó iniciativas de gastronomía, hospedaje y artesanía.
“En las comunidades de San Cristóbal, Culpina K, Vila Vila y Río Grande, actúa como un facilitador para mejorar las condiciones de vida de los habitantes”, señala en su informe la compañía minera.